TY - BOOK AU - Fericgla,Josep M TI - Los jíbaros, cazadores de sueños: diario de un antropólogo entre los Shuar / SN - 9978042075 U1 - 980.004 PY - 2000/// CY - Quito PB - Abya Yala, KW - Chamanismo KW - religiones KW - ayahuasca KW - Pueblos indigenas KW - culturas indígenas KW - Antropologia cultural KW - arqueología social KW - ayahuasca (enteogena) KW - Amazonia Ecuatoriana N2 - El nombre "Jibaros" es el más conocido popularmente para referirse al pueblo shuar, que vive en la Amazonia ecuatoriana. Y va ligado a una antigua costumbre guerrera: la reducción de las cabezas de los enemigos muertos en combate. Pero no es ese hecho el que ha llevado al Josep Maria Fericgla a vivir largas temporadas entre los shuar, sino el deseo de investigar los procesos que llevan a los shuar a conocer e interpretar el mundo de una determinada manera - que no es la racional, propia de los pueblos considerados evolucionados - y la importancia decisiva que tienen en esta percepción las sustancias alucinógenas, llamadas enteógenas. El consumo de las mismas drogas vegetales es un elemento fundamental en la cultura y la mentalidad shuar ER -