TY - BOOK AU - Mendoza,Alejandro AU - Guandinango,Angel AU - Moya Torres,Luz del Alba TI - La fiesta religiosa indígena en el Ecuador T2 - Pueblos indigenas y educación SN - 9978041591 U1 - 291.38 PY - 1995/// CY - Quito PB - Abya Yala, KW - Comunidades indigenas KW - Folclor KW - Indigenas de ecuador KW - vida social y costumbres KW - Literatura antropologica KW - Ritos y ceremonias N2 - El libro contiene la descripciones de las costumbres y prácticas religiosas muchas de ellas en extinción en ciertos sectores, pero la mayoría aún vigentes, como manifestación de una tradición que pervive pese a la opresión cultural, y de la esencia misma del ser andino que no quiere, no debe, despojarse de lo que es propio; como expresión de la rebeldía contra el opresor de la Colonia o contra el opresor de la República; como burla o fina ironía que los disfrazados hacen de las autoridades de las comunidades; sobre todo, como demostración del sentimiento religioso, de las íntimas creencias en seres superiores, de las que no se separa el indígena siino que las mantiene conjugadas con el culto a un "santo" proviniente de la cultura cristiana. En estas páginas desfilan los rituales religiosos, las danzas y canciones, las recitaciones, los combates, los baños sagrados de purificación, los enamoramientos; la manifestación del sentimiento familiar y comunal en la minga, en la pambamesa, en las procesiones, en la elección de las floristas o de las muñidoras en las decisiones de contruir una capilla o mandar a tallar un "santo", en el amor a la "Madre Tierra) ER -