TY - BOOK AU - Valencia Gutiérrez,Alberto ED - Centro de Estudios de la Realdad Colombiana CEREC; Facultad de Ciencias Económicas y Sociales CIDSE - Universidad del Valle TI - Exclusión social y construcción de lo Público en Colombia / T2 - Colección Economía y Sociedad SN - 9588101085 U1 - 305.56 PY - 2001/// CY - Bogotá PB - CEREC, CIDSE, KW - Democracia KW - xidentidad cultural KW - Memoria colectiva KW - xantropología cultural KW - Violencia KW - xvida social KW - Afrocolombianos KW - xgrupos étnicos KW - Conflictos políticos KW - xconflictos sociales KW - Colombia N1 - Incluye bibliografías N2 - Una frágil configuración de lo público va de la mano en Colombia con formas múltiples de marginalidad, discriminación, segregación y exclusión en diferentes planos de la sociedad, que nos indican que las formas societales de gestión de los asuntos públicos son igualmente precarias: el incremento de los índices de pobreza e indigencia en los últimos años en ciudades y campos; la desigualdad en el acceso y el disfrute de los bienes y servicios producidos por el crecimiento económico; la discriminación de que son víctimas las minorías socio-raciales, las mujeres, los ancianos, los discapacitados y los niños; la segregación socio-espacial característica de nuestras ciudades, etc. Las relaciones sociales carecen, además, de mecanismos de regulación y de mediación hasta el punto de que las confrontaciones quedan abocadas a su propia suerte, como es el caso por excelencia de una violencia que, a pesar de su omnipresencia durante los últimos cincuenta años, no ha significado necesariamente la ruptura del orden institucional sino, por el contrario, ha llegado a constituir incluso un factor de estructuración de las relaciones sociales y políticas ER -