TY - BOOK AU - Buitelaar,Rudolf M. TI - Aglomeraciones mineras y desarrollo local en América Latina T2 - Economía de América Latina SN - 958682330X U1 - 338.2 PY - 2001/// CY - México PB - Alfaomega : Cepal : Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo, KW - Desarrollo sostenible KW - America Latina KW - Industrias mineras KW - efectos de innovaciones tecnologicas KW - Aspectos ambientales KW - Concentracion industrial N2 - La obra indaga sobre las políticas de desarrollo de regiones altamente dependientes de los recursos mineros. Se sostiene que la minería puede ser un motor de desarrollo si se logra instrumentar un conjunto adecuado de políticas locales. El énfasis del libro está en los procesos de aprendizaje y acumulación de conocimiento que pueden darse a partir de la extracción de minerales. Uno de los hallazgos más importantes es que la minería moderna es una actividad de uso intensivo de conocimiento y desarrollo tecnológico, cuya competitividad a largo plazo depende del fortalecimiento de las capacidades locales de innovación. La conclusión de la investigación sobre aglomeraciones mineras debe ser que el desarrollo sostenible es posible a partir de la explotación del recurso minero, pero difícilmente se producirá de manera automática o espontánea. El papel del Estado, tanto en sus expresiones locales como nacionales, en coordinación con la iniciativa privada, es esencial en este ámbito, así como en todas las esferas del desarrollo regional ER -