Obregón Cardona, Mauricio, Obregón Cardona, Mauricio,

Vivienda, producción minera y elites entre los siglos XVII y XIX, en la cuenca alta de la quebrada el Rosario : Hitos patrimoniales y poblamiento en la Cuenca alta de la Quebrada El Rosario. Parque Arví. Contrato 3937 - 242 páginas : ilustraciones

Informe presentado al Instituto Colombiano de Antropología e Historia, ICANH. Licencia 0225

Los resultados generales de nuestro trabajo, indican que el contexto intervenido corresponde inicialmente a un espacio de vivienda construido en tiempos coloniales, muy posiblemente desde principios del siglo XVII, vinculado con la presencia de las élites del Valle de Aburrá, quienes con sus cuadrillas de esclavos aprovecharon intesamente los aluviones y suelos residuales de toda la cuenca de la quebrada el Rosario. Igualmente, los resultados que obtuvimos indican una desocupación tempral de la vivienda así como su posterior readecuación y reocupación hacia la segunda mitad del siglo XIX, por mineros vinculados con la explotación de los yacimientos auríferos de veta.


Arqueologia colombiana--siglo xvii-xix
Construccion de vivienda--siglo xvii-xix
Hallazgos arqueologicos--siglo xvii-xix
Mineria--siglo xvii-xix
Cerámica--siglo xvii-xix
Líticos--siglo xvii-xix
|explotación minera--siglo xvii-xix


Valle de Aburra--Medellin (Antioquia, Colombia)