Castillejo Cuéllar, Alejandro,

Poética de la alteridad

Documento de avance presentado al Instituto Colombiano de Antropología e Historia

En el contexto colombanoescribir sobre desplazamiento forzado ha adquirido una centralidad axiológica y ontológica. Sin embargo, la investigación en el tema es considerablemente escasa si se le compara con la gravedad con la que las Organizaciones No Gubernamentales y otras instituciones representan el asunto. Este estudio asume el trabajo de franquear el axioma y justificar la validez del desplazamiento forzado como tema de investigación. La pregunta que aquí se plantea es ¿Cómo llega una sociedad a construir, a lo largo de diferentes procesos sociales, una cierta representación de alteridad? ¿Quiénes son los otros radicales de la sociedad? ¿Cómo se configuran, cómo se controlan y qué imaginario se ha elaborado que ha servido, a la vez, de presupuesto conceptual sobre el que se estructuran incluso las relaciones más cotidianas?


Desplazamiento forzado--Colombia
Migracion interna--Colombia
Antropologia social--Colombia