Kalny, Eva,

La ley que llevamos en el corazón : una aproximación antropológica a los derechos humanos y normas familiares en dos comunidades Mayas Sacapulas, Quiché - 162 páginas - Autores Invitados 11 .

Usando dos ejemplos, concretamente de los sakapultecos y chiquimuas del municipio de Sacapulas, quiero investigar la relación entre los derechos de las mujeres y las tradiciones indígenas, sus coincidencias y contradicciones, y proponer ideas para posibles soluciones, La autora desea aportar con esto a las discusiones conemporáneas de tipo científico y político-social en Guatemala, y a la concreción de los derechos de las mujeres indígenas. Es de suma importancia incluir el tema de los derechos humanos con mucha más insistencia en las investigaciones etnológicas. Este estudio, por tanto, se centra en las cuestiones fundamentales de la universalidad de los derechos humanos y, enntre ellos, en los derechos de mujeres en sociedades no-occidentales.

9992268255


Historia de guatemala
Indigenas de guatemala--aspectos juridicos--Guatemala
Maya--situacion legal--Guatemala
Mujeres--situacion legal--Guatemala
Organizacion social--Guatemala
Sakapultecos--situacion legal--Guatemala
Chiquimulas--situacion legal--Guatemala
Comunidades indigenas--vida social y costumbres--Guatemala
Derechos humanos--Guatemala
Etnología--Guatemala

323.11 / K14