Don Rodrigo: El final del reino visigodo en España - 2 Archivos de audio (55 min.) : audio, mp3, 24 kbps - Grandes figuras de la historia .

Una producción Dial Discos para el Ministerio de Cultura. Secretaría General Técnica. Carátula con cronología histórica.

Caras A y B: Don Rodrigo: El final del reino visigodo en España. (Narrado por: Pancracio Celdrán Gomáiz). Voces: J. Catalá, P. Guerrero, A. Laguna, P, Rojas, G. Corella, P. Camacho, R. García, M. Rodríguez. Dirección y realización: Francisco G. Domenech.

Rodrigo fue un rey visigodo quien gobernó del 710-711. Hijo de Teodofredo (hijo del rey Chindasvinto), y conde de la Baetica. En la guerra civil que siguió a la muerte de Witiza, vencieron sus partidarios y lo eligieron por rey tras derrocar a Agila II. La historia de este rey es muy corta, porque corto fue su reinado, de sólo un año; pero las leyendas, en torno a él y a su final, son infinitas; dejando éstas a un lado, el reino visigodo terminó así: los musulmanes se habían extendido por el norte de África, y amenazaban la ciudad de Ceuta, que pertenecía a los visigodos desde el reinado de Suintila; el gobernador de Ceuta era Olbán, bereber católico (llamado el conde Julián por primera vez a finales del siglo XI por un monje de Silos), amigo de Witiza, quien le suministraba refuerzos y víveres, ya que la seguridad de la plaza de Ceuta interesaba mucho a los visigodos, por ser un punto estratégico para la defensa del Estrecho de Gibraltar ante una posible invasión del Islam hacia la Península Ibérica. (Historia de España, 2018)


Rodrigo, Rey de Los Visigodos--biografías


España--civilización
Reyes y soberanos
Historia medieval
Homenajes
Visigodos


España