TY - BOOK AU - Rodríguez Cuenca,José Vicente ED - Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Antropología ED - Fondo Colombiano de Investigaciones Científicas Francisco José de Caldas. COLCIENCIAS TI - Los chibchas: adaptación y diversidad en los Andes orientales de Colombia SN - 9588063035 U1 - 305.861 PY - 2001/// CY - Bogotá PB - Editorial Guadalupe, KW - Etnohistoria KW - Indigenas de Colombia KW - Vida social y costumbres KW - Arqueologia indigena KW - Bioantropologia KW - Chibchas KW - Colombia N2 - Desde la perspectiva etnohistórica, arqueológica y bioantropológica las comunidades chibchas fueron heterogéneas, especialmente en las zonas limítrofes donde compartían la lengua chibcha, productos, manufacturas y genes, a través de una intrincada red de interacciones sociales. Los llamados períodos característicos de los distintos desarrollos culturales son igualmente relativos, pues mientras que la cerámica muisca se encuentra en Sogamoso hacia el siglo IV d.C, en Tunja se observa cerámica Herrera hasta el siglo IX d.C ER -