Bautista Quijano, Enrique Alejandro, Bautista Quijano, Enrique Alejandro,

[Videograbación de los calcos a la estatuaria, grafitos, estelas y petroglifos, en la zona de influencia del Alto Magdalena, Estrechos y Parque Arqueológico de San Agustín. Partes No. 1 - 2 - 3] / Enrique Alejandro Bautista Quijano - 3 Archivos de vídeo (364 min.) : audio, mp4, 7.67 gb, color

Digitalizado.

Este material audiovisual esta protegido por la legislación de derechos de autor nacional e internacional, por lo cual solo puede ser consultado en las instalaciones de la Biblioteca Especializada - Alicia Dussán de Reichel el uso de este material es solo con fines culturales, educativos y/o investigativos. Cualquier otro uso debe solicitar autorización a: Autores, Editoriales, Editores y/o propietarios de los derechos del material audiovisual.

El video se complementa con el informe arqueológico titulado "La conservación de la Fuente de Lavapatas, San Agustín, Huila", que se encuentra registrado bajo la signatura topográfica ARQ-0588.

Reporte de recalcado y levantamiento de petroglifos y piedras talladas encontrados en las zonas arqueológicas de San José de Isnos, San Agustín, El Vegon y el Cañón del Río Magdalena en el departmaneto del Huila; informan sobre el daño por exposición a los elementos, el vandalismo, y otros factores ambientales como el liquen o hongos. Se documenta analizó el grado de deterioro de la estatuaria del Parque Arqueológico de San Agustín, Alto de los Ídolos y Piedras, en el cual se identificó la una figura de un rostro humano que posiblemente corresponde a una mujer en la estatua del casco de un caimán.


Martínez, Claudia
Montoya, Jhon
Rozo, German
Sanabria, María Dolores


Instituto Colombiano de Antropología - Ican
Instituto Colombiano de Antropología - Ican
Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Arte


Calcografía
Conservacion y restauracion de monumentos
Petroglifos
Restos arqueológicos--conservación y restauración
Sitios historicos


Isnos (Huila, Colombia)
San Agustín (Huila, Colombia)