Voces desde la orilla - 1 Archivo de vídeo (54 min.) : audio, mp4, 1.08 gb, color

Digitalizado.

Este material audiovisual esta protegido por la legislación de derechos de autor nacional e internacional, por lo cual solo puede ser consultado en las instalaciones de la Biblioteca Especializada - Alicia Dussán de Reichel el uso de este material es solo con fines culturales, educativos y/o investigativos. Cualquier otro uso debe solicitar autorización a: Autores, Editoriales, Editores y/o propietarios de los derechos del material audiovisual.

El documental fue producido por las siguientes instituciones Asociación Campesina del San Juan - ACADESAN, Organización Regional Embera Waunana - OREWA, Organización de Barrios Populares, Coordinadora Nacional de Comunidades Negras - C.N.C.N.

Uno de los eventos principales que amenaza las condiciones originales de los bosques del Chocó es la explotación minera y la tala de árboles, los cuales provocan una fragmentación del hábitat y posterior perdida del ecosistema. El bosque de Mangle, lugar de comunidades indígenas y afrodescendientes ha sido gobernado por el saqueo de los recursos naturales tales como el oro, platino, caucho, la tagua, la raicilla y las pieles. Los habitantes expresan su inconformidad hacia las actividades de explotación de los recursos para el desarrollo de la economía, ya que ellos han evidenciado la destrucción y contaminación de los ríos y como estos bajan llevando el sedimento de toda la minería obstruyendo así la pesca.


Problemas sociales
Comunidades afrodescendientes
Comunidades indígenas
Conflicto armado
Desplazados forzado
Explotación de recursos
Movimientos campesinos
Movimientos sociales


Pacífico (Región, Colombia)