Un parque entre nubes / Felipe Paz, Director - 1 Archivo de vídeo (38 min.) : audio, mp4, 2.24 gb, color

Digitalizado.

Este material audiovisual esta protegido por la legislación de derechos de autor nacional e internacional, por lo cual solo puede ser consultado en las instalaciones de la Biblioteca Especializada - Alicia Dussán de Reichel el uso de este material es solo con fines culturales, educativos y/o investigativos. Cualquier otro uso debe solicitar autorización a: Autores, Editoriales, Editores y/o propietarios de los derechos del material audiovisual.

Personajes por orden de aparición: Evelia Castro, Don Tomás, Óscar Bustos, Joaquín Albarracín, José Manuel Gómez.

En la ciudad de Bogotá dan cuenta de la sobrepoblación y de las industrias que más contaminan el medio ambiente. Varios campesinos cuentan de la historia de los barrios de la ciudad, desde la colonización española. Además, hablan sobre cómo recolectaban agua para su sustento. Mencionan que Bogotá está formada por alrededor de doscientos barrios poblada por diversos pueblos y municipios de todo el país. Eventualmente, los habitantes afirman que es necesario la construcción de un gran parque en la zona sur de la capital, ya que es uno de los sectores más abandonados y donde surge la delincuencia, la pobreza y hace falta la recreación a la población más vulnerable. Adicionalmente, evidencia la alta contaminación por parte de las ladrilleras. Los más pequeños hacen un llamado a las entidades competentes para que les brinden un espacio de esparcimiento para compartir. También piden el parque para recuperar parte de la vegetación del lugar.


Problemas sociales
Marginalidad social
Necesidades básicas
Planificación social
Pobreza urbana--Bogotá (Colombia)


Bogotá (Colombia)