TY - DATA AU - López,Andrea AU - Mora Calderón,Pablo AU - Torrado,Luis Antonio ED - Instituto Colombiano de Antropología - ICAN TI - Fiesta y conflictos simbólicos en el Huila. La ebriedad de los apóstoles. Primera Parte / T2 - Cultura, conflicto y convivencia en Colombia PY - 1994/// CY - Bogotá PB - Centro de Audiovisuales, Pontificia Universidad Javeriana, KW - Usos y costumbres KW - Festival folclórico y reinado nacional del bambuco KW - Patrimonio cultural KW - Religiosidad popular KW - Ritos y ceremonias KW - Neiva (Colombia) N1 - Digitalizado; Este material audiovisual esta protegido por la legislación de derechos de autor nacional e internacional, por lo cual solo puede ser consultado en las instalaciones de la Biblioteca Especializada - Alicia Dussán de Reichel el uso de este material es solo con fines culturales, educativos y/o investigativos. Cualquier otro uso debe solicitar autorización a: Autores, Editoriales, Editores y/o propietarios de los derechos del material audiovisual; La serie documental Cultura, conflicto y convivencia en Colombia, está disponible en la Biblioteca Especializada del Instituto Colombiano de Antropología e Historia - ICANH, cuenta con los siguientes títulos: Fiesta y conflictos simbólicos en el Huila. La ebriedad de los apóstoles. Primera Parte - VID-0001; Fiesta y conflictos simbólicos en el Huila. La ebriedad de los apóstoles. Segunda Parte - VID-0002; Fiesta y conflictos simbólicos en el Huila. La ebriedad de los apóstoles. Tercera Parte - VID-0003; Conflictos culturales en territorio Yanacona. Amansar la tierra para quedarse - VID-0018; Conflictos culturales en territorio Yanacona. Reconstruir sin perder los cimientos - VID-0019; Esmeraldas y batallas por la vida en Boyacá. Lo que es de Dios no es del Diablo. Primera Parte - VID-0073; Esmeraldas y batallas por la vida en Boyacá. Entre la bonita y la morralla. Segunda parte - VID-0074; Reviviendo Raíces se recupera el terreno (Negritudes del Chocó). Los hijos de Juan Nico. Primera parte - VID-0075; Reviviendo Raíces se recupera el terreno (Negritudes del Choco). Una tierra de colores. Segunda parte - VID-0004; Reviviendo Raíces se recupera el terreno (Negritudes del Chocó). Memorias Negras. Tercera parte - VID-0076 N2 - El reinado del bambuco es una celebración folclórica que hace parte de la construcción de identidad popular de Neiva, cuya celebración se da entre el 9 y el 13 de junio y es una de las fiestas más importantes. Se corona una reina, cuya trayectoria está marcada por el arduo trabajo de la danza tradicional del certamen. También, se usa como excusa para el encuentro entre los habitantes y un paréntesis para sus vidas cotidianas ER -