TY - DATA TI - Mercaderes de veneno / T2 - Fragile Earth PY - 1989/// CY - Sin lugar de producción PB - Channel Four Television Corporation, KW - Residuos peligrosos KW - Almacenamiento de residuos KW - Impacto ambiental KW - Neocolinización KW - Países desarrollados KW - Países en desarrollo KW - Políticas ambientales KW - Residuos industriales KW - aspectos ambientales KW - Europa KW - Africa N1 - Digitalizado; Este material audiovisual esta protegido por la legislación de derechos de autor nacional e internacional, por lo cual solo puede ser consultado en las instalaciones de la Biblioteca Especializada - Alicia Dussán de Reichel el uso de este material es solo con fines culturales, educativos y/o investigativos. Cualquier otro uso debe solicitar autorización a: Autores, Editoriales, Editores y/o propietarios de los derechos del material audiovisual; Créditos finales: Reportaje, James Bellini; Productores ejecutivos, Ludi Boeken, Roger James, Robert Lamb. Agradecimientos a la Comunidad Europea de Naciones, Real Ministerio Noruego de Cooperación para el Desarrollo; Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, Comité Holandés de Ayuda al Desarrollo. Una producción de Central Independent Television en asocio con Televisión Trust for the Environment; producido para Channel 4. Esta versión en español es posible gracias a British Council Colombia, Audiovisuales, Canal tres, Amazonas producciones, Telepacífico, Colciencias, Coordinación por Citurna Producciones. Doblaje, Imagen&Sonido, Bogotá-Colombia N2 - Primera parte del programa televisivo que refleja la contaminación por parte de los países industrializados, en los del tercer mundo. El ministro africano de Salud, asegura que estas empresas se aprovechan de la necesidad de los africanos para desechar allí sus componentes tóxicos, a cambio de dinero. Afirman que muchas personas obtienen altas ganancias por arrojar estos elementos contaminantes en África. Por otra parte, el Valle Bormida en Italia, es uno de los sectores más cargados de polución, a consecuencia de una fábrica ACNA, dedicada a la elaboración de tinturas, pesticidas y medicamentos. A raíz de esta empresa, las personas que viven en el sector se ven amenazadas por enfermedades como el cáncer. En la segunda parte, dan cuenta de cargamentos de barcos con material tóxico, y los representantes políticos manifiestan su preocupación respecto a la problemática ambiental, no obstante, varias personas defienden este negocio ilegal, por conseguir dinero más fácil. El director de la empresa ACNA, manifiesta que cerrar la fábrica no es la solución, afirma que se deben buscar alternativas al cierre, porque muchos empleos se verían gravemente afectados. Dan cuenta de un grupo de personas que se han unido para protestar en contra de ACNA, y lograr su clausura ER -