TY - DATA TI - Lumbalú, baile del muerto / PY - 1992/// CY - Bogotá PB - Producciones Cinematograficas Mugre Al Ojo, KW - Usos y costumbres KW - Alabanza KW - Comunidades afrodescendientes KW - Honras funebres KW - Lamentos KW - Ritos y ceremonias funebres KW - Tradicion oral KW - San Basilio de Palenque (Mahates, Bolívar, Colombia) N1 - Digitalizado; Este material audiovisual esta protegido por la legislación de derechos de autor nacional e internacional, por lo cual solo puede ser consultado en las instalaciones de la Biblioteca Especializada - Alicia Dussán de Reichel el uso de este material es solo con fines culturales, educativos y/o investigativos. Cualquier otro uso debe solicitar autorización a: Autores, Editoriales, Editores y/o propietarios de los derechos del material audiovisual; Créditos: Dirección de fotografía Erwin Göggel; Asistencia de dirección-guion, Esperanza Bioho; Sonido Carlos Gaviria; Asistencia Natalia Suescún; Producción Bico Salas; Danilo Cáceres. Actúan Graciela Salgado; Delfina Ortega; Emperatriz Salina; Vicente Valdez; Inés Ortega; Rosa Miranda; Mónica Cáceres; Dolores Salina; Cristobalina Estrada; Carmen Casiani; María Reyes; Moraima Simarra; Laureano Tajador; Sebastián Salgado; Vicente Pérez; Conce Hernández; Manuel Pérez; Bernardino Pérez; Julián Valdez; Rafael Casiani; Cayetano Blanco; José Valdez; Máximo Torres; José Simanca; Bartolo Canate; José Torres; Desiderio Valdez; Genaro Salas; Cipriano Torres; Danilo Cáceres; Rosa Cáceres; Pascuala Cáceres N2 - Documental sobre el rito más importante de la cultura palenquera y africana más conocido como el Lumbalú, el ritual de los muertos, que se celebra cuando alguien fallece en San Basilio De Palenque, Bolívar, durante nueve días y nueve noches. En él se celebran las exequias de Catalina Luango, jefe del cabildo. Durante la ceremonia la población afrodescendiente entona cantos y danza sin parar el baile del muerto ER -