La sal de los Chibchas / Peter Goodhew, Director - 1 Archivo de vídeo (8 min.) : audio, mp4, 244 mb, color - Serie de videos institucionales del Museo del Oro .

Digitalizado.

Este material audiovisual esta protegido por la legislación de derechos de autor nacional e internacional, por lo cual solo puede ser consultado en las instalaciones de la Biblioteca Especializada - Alicia Dussán de Reichel el uso de este material es solo con fines culturales, educativos y/o investigativos. Cualquier otro uso debe solicitar autorización a: Autores, Editoriales, Editores y/o propietarios de los derechos del material audiovisual.

Créditos: Fotografía por Peter Goodhew - Asistente de fotografía Jaime Ceballos - Montaje por Sara Bright - Compaginación por Carmenza Suelt - Dibujos por Eulalia Carrizosa - Laboratorios Bolivariana films, Tecnicine, Osmar Chaves - Dirección Peter Goodhew.

Historia de la sal en Colombia, desde los caminos indígenas que adentraban a Gonzalo Jiménez en terrenos inhóspitos, hasta las minas de sal que establecen gran parte del consumo nacional en la actualidad. La importancia de la salmuera estableció tradiciones alrededor de la misma, la experiencia en este sentido, es narrada por campesinos salineros y una voz en off que relata el desarrollo de la importante riqueza del país con este condimento excepcional.


Salinas sal--industria y comercio
Comunidades indígenas
Exposiciones en museos
Mineros de la sal
Restos arqueológicos--investigación


Colombia