Mora de Tovar, Gilma Lucía,

El comercio entre Guatemala y Perú y el debate de las bebidas embriagantes - 1997

Analiza el debate sobre la fabricación y consumo de bebidas en la gobernación de Guatemala, donde fue más específico y particular que en el resto de la América española, en razón de que esta región no contó con minas de oro y/o plata. Las relaciones comerciales establecidas entre Guatemala y Perú, significaban para los comerciantes peninsulares el desplazamiento de la circulación colonial de los vinos castellanos. A pesar del esfuerzo de los criollos por demostrar las bondades mercantiles, fiscales y de salud pública, se prohibió tajantemente, por Orden Real, la exportación de vinos peruanos a Guatemala. Gilma Mora de Tovar, argumenta que la necesidad de recursos para atender el crecimiento económico de la provincia de Guatemala, motivó la creación no sólo del estanco del aguardiente, sino el de la chicha, a pesar de los reiterados debates éticos, médicos y de salud pública


Comercio colonial
Bebidas embriagantes


Perú
Guatemala