TY - SER AU - Oostra,Menno TI - Misioneros y antropólogos en el Mirití Paraná Colombia: años setenta PY - 1991/// CY - Bogotá PB - Instituto Colombiano de Antropología, KW - Explotacion del caucho KW - Indigenas de america del sur KW - Misiones KW - Miritiparana (Brasil) KW - Amazonas (Colombia) N1 - Este artículo también se encuentra en América Indígena 50 (4) : p. 193-222 oct-dic 1990 N2 - Un documento clásico de la crítica antropológica sobre las misiones católicas entre indígenas en América del Sur, es Siervos de Dios y amos de Indios. La misión de Sibundoy data de comienzos del siglo XX, periódo en el cual la explotación cauchera celebrada en las tierras bajas del Amazonas, su sangriento apogeo. Después de la guerra selvática entre Colombia y el Perú se estableció la frontera actual a lo largo del río Putumayo, y para reforzar la presencia del Estado colombiano en estas extensas regiones se establecieron algunos enclaves: bases militares, la colonia penal de Araracuara y centros administrativos en pequeños poblados, convertidos en capitales de territorios dilatados ER -