TY - SER AU - Bernal Vélez,Alejandro TI - La circulación de productos entre los pastos en el siglo XVI PY - 2000/// CY - Bogotá PB - Instituto Colombiano de Antropología e Historia ICANH, KW - Cacicazgos KW - Indigenas de nariño KW - Intercambio comercial KW - Pastos KW - Nariño (Colombia) KW - Carchi (Ecuador) N2 - Este artículo analiza la dinámica del intercambio entre los pastos del siglo XVI, y sus vecinos cercanos. La idea central del artículo es que ciertos productos, tales como papa, maíz y otros productos básicos, no fueron objeto del control por parte de una jerarquía, mientras que sobre los bienes exóticos procedentes de regiones distantes e intercambiados a través de especialistas conocidos como "mindalaes" sí se ejerció un control político que restringía su posesión a los miembros de la elite. Además, el análisis toma en consideración un tercer grupo de productos, propuesto por Salomon (1980) ER -