Pardo Vargas, Carlos,

Relaciones de poder en la producción del café : cultura e ideología - 1986

Se refiere a hechos que conducen al comportamiento del jornalero frente al poder, en este caso en los cafetales. El vilipendio con que se mira al asalariado agrícola, la gran jerarquía social que sobre él se levanta, la discriminación, su indigencia, su ignorancia ante ese mundo que lo aprisiona, todo ello lo hace sentirse pequeño para enfrentar esa estructura jerárquica de la hacienda, para luchar por un cambio de sus condiciones de jornalero, puesto que su visión no se reduce a las relaciones de poder en la plantación, la fuerza de la compleja estructura social toma presencia en las relaciones particulares; aún cuando el proletariado no tenga conciencia de ello

0120-3045


Trabajadores agricolas
Poder (ciencias sociales)