Barriga del Diestro, Fernando,

Bolivar y las finanzas de la independencia 1816 - 1820 - 2001

Desde el primer movimiento emancipador, tanto en la Nueva Granada como en Venezuela, se necesitó mucho dinero para sostener los gastos de la lucha por la independencia. En un principio el único recurso fue el aporte voluntario de las fortunas de algunos patriotas ricos, luego surgieron los empréstitos forzosos y en algunas partes como en Cartagena y Caracas, se emitieron cantidades de billetes para atender la situación económica, con un catastrófico resultado en ambas partes. La pregunta es: ¿a qué recursos hubo que acudir cuando se agotaron las fortunas de los patriotas? El Libertador en algunas oportunidades dijo, "sin dinero no sehace la guerra", y en eso tenía razón, pero no sólo sirve el dinero en oro o plata o algo tangible que lo sustituya y sea convertible en estos metales preciosos, el crédito es otra forma de dinero, y fue muy bien utilizado en nuestra emancipación, gracias a esto se logró la independencia, pero al fin y al cabo, las deudas hay que pagarlas

0006-6303


Finanzas publicas--1810-1819
Deuda externa