TY - SER AU - Wade,Peter TI - Repensando el mestizaje PY - 2003/// CY - Bogotá PB - Instituto Colombiano de Antropología e Historia ICANH, KW - Exclusion social KW - Mestizaje KW - Musica popular KW - Cultura popular KW - America Latina N2 - La ideología del mestizaje en América Latina ha sido vista con frecuencia como un proceso que involucra la homogenización nacional y el ocultamiento de una realidad exclusión racista detrás de una mascara de inclusión. Se cuestiona una posición usando el argumento que el mestizaje implica una dimensión permanente de diferenciación nacional y que, mientras que la exclusión es sin duda alguna una realidad, la inclusión es más que una máscara. Usando estudios de caso sobre música popular colombiana, religión popular venezolana y cristianismo popular brasilero se ilustra este argumento, presentando la inclusión como un proceso ligado a relaciones de parentesco e identidades personificadas. En conclusión, se critican las aproximaciones a la hibridez que resaltan su potencial para desestabilizar los esencialismos UR - http://biblioteca.icanh.gov.co/DOCS/MARC/texto/REV-0915-v39a09.PDF ER -