List, George,

Música del litoral Atlántico de Colombia - 2 Archivos de audio (43 min.) : audio, mp3, 24 kbps

Los intérpretes participantes en la grabación son los siguientes: Abraham Herrera Lumbalú, Antonio Fernández, Catalino Parra, Cecilio Tejedor, Gumercinda Campo de Pérez, José Lara, Juan Lara, Manuel Jerónimo Pérez Petro, Manuel Salgado, Marcelina Sánchez, Mariano Rosado Julio, Reinaldo Rosado Julio, Rosa Luisa Martínez, Serafino Tejedor, Simón Herrera.

Lado A. - Arrullos: 1. "Duérmase, niña que tengo que hacer". Marcelina Sánchez (1.28 min.).2. "Ru-ru-rute" Catalino Parra (0.46min.). 3. "Duérmase, niño que tengo que hacer". Rosa Luisa Martínez (1.07 min.). 4. "Señora María, Señora Isabel" Rosa Luisa Martínez (0.53 min.). - Son de bailes: 5. "Jorobado pipado". Gumercinda Campo de Pérez (0.44 min.). 6. "Tindero, tindero". José Lara (0.12 min.). 7. "Morrocoy será tu hacienda". José Lara (0.10 min.). 8. "José se llamaba el hombre". Gumercinda Campo de Pérez (0.32 min.). - Rondas infantiles: 9. "La Marisola" (0.40 min.). 10. "La Marisola" (0.40 min.). 11. "Mirón, mirón, mirón" Gumercinda Campo de Pérez (0.37 min.). 12. "La viudita" (0.40 min.). 13. "Reesconde, esconde la sortija" (1.10 min.). - Cantos de vaquería: 14. "Vaquería" Antonio Fernández, José Lara y Juan Lara (1.43 min.). 15. "Zafra" Mariano Rosado Julio (1.35 min.). 16. "Zafra" Mariano Rosado Julio, Reinaldo Rosado Julio y grupo de hombres (1.04 min.). 17. "Zafra" Serafino Tejedor y Cecilio Tejedor (2.20 min.). // Lado B. Velorio: 1. "Rosario de pasión y muerte" Manuel Jerónimo Pérez Petro (2.10 min.). - Cuentos: 2. "El chivito" Gumercinda Campo de Pérez (0.52 min.). 3. "Martara" Gumercinda Campo de Pérez (0.46 min.). 4. "El matrimonio de machín y rana" Manuel Jerónimo Pérez Petro (1.21 min.). - Rondas de velorio: 5. "A pilla el arroz" Simón Herrera y Rosa Luisa Martínez (1.40 min.). 6. "Azúcar" Marcelina Sánchez (0.49 min.). 7. "El flolrón" Marcelina Sánchez (0.33 min.). 8. "El loro y la lora" (0.33 min.). 9. "El plátano" (0.30 min.). 10. "Francisco revoleático (Francisco Revolver). (0.54 min.). 11. "La guacamaya" Abraham Herrera Lumbalú (1.16 min.). 12. "Sanbangole" Manuel Salgado (3.09 min.). 13. "Yombongüenda" (2.57 min.). 14. "María yencendé" (2.03 min.).

Compilación de música folclórica entre los que se destacan: Arrullos, Rondas infantiles, Cantos de vaquería y cosecha, Son de bailes, Velorios, Cuentos y Ronda de Velorios. Esta grabación sonora es material complementario al libro "Música y poesía en un pueblo colombiano: una herencia tri-cultural", identificado con el número topográfico 781.7/L773.


Música fúnebre
Antífonas (música)
Canciones folclóricas
Canciones infantiles
Grabaciones sonoras
Interpretacion musical
Musica folclorica


Caribe (Región, Colombia)