TY - DATA AU - Bautista Quijano, Enrique Alejandro AU - Bautista Quijano, Enrique Alejandro ED - Instituto Colombiano de Antropología - ICAN ED - Instituto Colombiano de Antropología - ICAN TI - [Grabación del programa de radio Terranova, hacia una antropología del siglo XXI: Recuento de los ciclos de emisión] PY - 1993/// CY - Bogotá PB - Radio Universidad Nacional de Colombia, KW - Becerra Jurado, Gustavo KW - Antropología cultural KW - Antropología social KW - Antropología urbana KW - Culturas tradicionales KW - Grabaciones sonoras KW - Programas de radio KW - entrevistas KW - Vida cultural KW - Colombia N1 - Terranova, hacia una antropología del siglo XXI: Programa de divulgación de la antropología y la cultura en Colombia; Cara A: Emisión correspondiente a Enero 24 de 1993; Cara B: Emisión correspondiente a Enero 31 de 1993 N2 - Se realiza un recuento de los ciclos de transmisión del programa radial Terranova. En el primero se menciona la presentación de los temas relacionados con la cultura material indígena. El estudio de la expresión técnica y plástica de las culturas indígenas que aún subsisten y la diversidad cultural del país. En el Segundo ciclo estuvo orientado al examen de la situación actual del patrimonio arqueológico nacional. Al manejo, preservación y conservación de sitios y zonas arqueológicas. Las investigaciones sobre la cultura Afro en América y Colombia, especialmente. También las relaciones entre historia y la antropología; el espacio urbano, antropología simbólica e imaginaria como también las relaciones entre la antropología y la literatura. En la Cara b: Entrevista al antropólogo Gustavo Becerra Jurado, egresado de la Universidad Nacional e investigador adjunto de la Compañía Colombiana para el Desarrollo de la Ciencias sociales - CODER. Con quien hablaremos de la configuración del poblador. ¿Qué es el poblador? ¿Cómo podemos llegar a la noción del poblador? En la perspectiva de ver que las localidades, las ciudades, los campo y las regiones están ocupadas por pobladores ER -