[Revista de Colcultura. El Espejo humano - No. 5] - 2 Archivos de audio (66 min.) : audio, mp3, 24 kbps

Revista de Colcultura. Espacio realizado por la Radio Universidad Nacional, y la división de radio de Colcultura. Los programas contenidos en la grabación corresponden a la sección "Espejo humano".

El contenido de la grabación es el siguiente: 1) Continuación del programa sobre La medicina tradicional y otras formas alternas, emitida el 12 septiembre de 1992. / 2) La concepción del cuerpo, emitido el 19 septiembre de 1992. / 3) La pintura entre los Emberá, emitido el 26 septiembre de 1992.

La primera para del audio corresponde a la continuación del programa sobre el análisis de la medicina tradicional frente a la medicina holística. La invitada a este programa fue la doctora Gloria Garay, experta en antropología de la medicina. El segundo programa, corresponde a la entrevista realizada al antropólogo Carlos Pinzón, quien habla sobre la concepción del cuerpo según los contextos culturales. Hace un análisis de distintos estereotipos culturales y sociales se han creado en torno al cuerpo y que se han arraigado como conceptos de discriminación en nuestra sociedad. El último programa corresponde a la entrevista a la antropóloga Astrid Ulloa, quien habla sobre el papel de la pintura facial y corporal de la cultura Emberá, que son el medio de transmitir su identidad cultural y sociales dentro de su comunidad.


Garay, Gloria--crítica e interpretación
Garay, Gloria--crítica e interpretación
Garay, Gloria--crítica e interpretación
Pinzón Castaño, Carlos Ernesto--crítica e interpretación
Ulloa Cubillos, Astrid--crítica e interpretación
Ulloa Cubillos, Astrid--crítica e interpretación


Arte indigena
Emberas--comunidades indígenas
Etnicidad
Grabaciones sonoras
Identidad cultural
Medicina holística
Medicina
Patrimonio cultural
Pintura corporal
Programas de radio--entrevistas
Valores culturales


Pacífico (Región, Colombia)