TY - DATA AU - Bautista Quijano, Enrique Alejandro AU - Bautista Quijano, Enrique Alejandro TI - [Grabación del programa de radio Terranova, hacia una antropología del siglo XXI: Ciclo de catedra Colombia en la arqueología de las Américas] PY - 0000///Sin fecha CY - Bogotá PB - Radio Universidad Nacional de Colombia, KW - Langebeck Rueda, Carl KW - Llanos Vargas, Héctor KW - Instituto Colombiano de Antropología - Ican KW - Cátedras KW - Monumentos históricos KW - conservación y restauración KW - Atributos de la población KW - Antropología demográfica KW - Chibchas (familia indígena) KW - Grabaciones sonoras KW - Política cultural KW - Preservación del patrimonio histórico KW - Programas de radio KW - Protección del patrimonio cultural KW - Colombia KW - San Agustín (Hulia, Colombia) N1 - Terranova, hacia una antropología del siglo XXI: Programa de divulgación de la antropología y la cultura en Colombia. La grabación está compuesta por dos programas, que corresponden al Ciclo de catedra "Colombia en la arqueología de las Américas"; El contenido del audio es el siguiente: Cátedra No. 1: La Arqueología de San Agustín en el Alto Magdalena. Cátedra No. El Poblamiento Muisca del Altiplano N2 - La Cátedra No. 1 estuvo a cargo del antropólogo Héctor Llanos Vargas, profesor del Departamento de Arqueología de la Universidad Nacional de Colombia, el tema tratado es la Arqueología de San Agustín en el Alto Magdalena. La Cátedra No. 2 estuvo a cargo del antropólogo Carl Langebaek Rueda, profesor del Departamento de Antropología de la Universidad de los Andes, el tema tratado fue el Poblamiento Muisca del Altiplano ER -