TY - DATA AU - Bautista Quijano,Enrique Alejandro AU - Bautista Quijano,Enrique Alejandro AU - Bautista Quijano,Enrique Alejandro AU - Bautista Quijano,Enrique Alejandro ED - Instituto Colombiano de Antropología - ICAN ED - Instituto Colombiano de Antropología - ICAN ED - Instituto Colombiano de Antropología - ICAN ED - Instituto Colombiano de Antropología - ICAN TI - [Grabación del programa de radio Terranova, hacia una antropología del siglo XXI: El texto - Ciclo: ¿Qué pasa con la antropología en la Universidad Nacional?] / PY - 0000///Sin fecha CY - Bogotá PB - Radio Universidad Nacional de Colombia, KW - Romero Loaiza, Fernando KW - Rueda Enciso, José Eduardo KW - Instituto Colombiano de Antropología - Ican KW - Universidad Nacional de Colombia KW - Análisis del discurso critico KW - Antropología KW - Investigación KW - Comunicacion escrita KW - Etnología KW - Grabaciones sonoras KW - Institutos de investigación KW - Linguistica indigena KW - Programas de radio KW - Vida social y costumbres KW - Comunidades indigenas KW - Colombia N1 - Digitalizado; Terranova, hacia una antropología del siglo XXI: Programa de divulgación de la antropología y la cultura en Colombia. La grabación está compuesta por dos programas, el primer programa corresponde al programa titulado como "El texto", el segundo corresponde al primer capítulo del ciclo ¿Qué pasa con la antropología en la Universidad Nacional? No fue posible identificar las fechas de emisión de los programas N2 - La primera parte del audio corresponde a la entrevista al investigador Fernando Romero, asesor y consultor del comité regional indígena del Cauca. El tema tratado fue el análisis crítico del discurso de los textos producidos por las comunidades indígenas de la región del Cauca. Fernando Romero describe cómo fueron sus inicios en la producción de textos producto de la interacción con los indígenas, para luego relatar la evolución que tuvo su producción de textos, a medida que aumentaba su interacción con los pobladores. La segunda parte del audio corresponde al primer capítulo del ciclo ¿Qué pasa con la antropología de la universidad Nacional?, el ciclo estuvo compuesto por cinco capítulos. Para iniciar este ciclo fue invitado el antropólogo e historiador Eduardo Rueda Enciso, docente de la Universidad Distrital e investigador de la Compañía Colombiana para el Desarrollo de las Ciencias humanas y Sociales - CODER. Con él se habla sobre los orígenes del estudio de la antropología en Colombia, luego habla sobre la fundación del Servicio Arqueológico Nacional, Instituto Etnológico, estas instituciones fueron las piedras angulares del actual Instituto Colombiano de Antropología e Historia ICANH. Por último, describe como fue el proceso de creación del Departamento de Antropología en la Universidad Nacional de Colombia ER -