[Grabación del programa de radio "Viejas historias del nuevo mundo": Capítulo No. 3 Cacicazgos en Colombia y Capítulo No. 4 Ciudades Prehispánicas] - 2 Archivos de audio (59 min.) : audio, mp3, 24 kbps

Digitalizado.

Viejas historias del nuevo mundo trata de reconstruir algunos de los sucesos que han marcado el curso de la historia de los primero pobladores de nuestro país. Este es un programa del Instituto Colombiano de Antropología y la Subdirección de Comunicaciones de Colcultura. En este capítulo participaron: Andrés Salgado, Camila Esguerra, Lavinia Fiori, Gonzalo Valderrama, María Pía Quiroga, Ricardo Gómez y Carl Henrik Langebaek Rueda.

La primera parte del audio corresponde al capítulo dedicado a la comparación y análisis de las ciudades actuales frente a las ciudades prehispánicas de los nativos americanos, que fueron encontradas por los colonizadores europeos. La segunda parte del audio corresponde al capítulo en el que se narra el arribo de Gonzalo Jiménez de Quesada a la actual sabana de Bogotá, donde encontraron una gran cantidad de aldeas habitadas por nativos americanos. La narración describe a los cacicazgos en Colombia, específicamente el cacicazgo Muisca.


Urbanización
Antropología cultural
Aspectos socioeconómicos
Comunidades indígenas
Descripciones y viajes
Grabaciones sonoras
Programas de radio
Sociología urbana