[Grabación de recopilación de Cuentos en Guahibo] - 2 Archivos de audio (73 min.) : audio, mp3, 24 kbps

Digitalizado.

La grabación corresponde a una recopilación de cuentos narrados por indígenas Guahibo y Piapoco. En la cual se recoge mitos y leyendas de esta comunidad indígena, parte de la grabación los cuentos son narrados en lengua Sikuani y una pequeña parte se encuentra en español.

El pueblo sikuani se caracteriza por haber sido nómada desde tiempo remotos, lo que determinó el hecho de que tuviera muchos puntos geográficos de asentamiento. Actualmente se localiza de manera sedentaria en los departamentos de Vichada, Meta, Casanare, Guainía y Arauca (principalmente en las riberas de los ríos Meta, Orinoco, Vichada y Manacacías), y en Venezuela (donde habitan aproximadamente 15.000 personas). Es el pueblo de mayor presencia en la región de la Orinoquia colombiana, y cuenta aproximadamente con 32.096 personas. A pesar del debilitamiento cultural que ha sufrido a causa de las misiones religiosas, las acciones de grupos armados al margen de la ley, la existencia de cultivos ilícitos y la presencia de colonos en sus territorios, como pueblo indígena ha luchado por mantener vivas sus tradiciones y por enfrentar las adversidades con fortaleza y cohesión social. (Ministerio de Cultura, 2013)


Tradición oral
Usos y costumbres
Animales--cuentos y leyendas
Comunidades indígenas
Folclor indígena
Grabaciones sonoras
Guahibos (familia indígena)
Guahibos--vida social y costumbres
Indígenas de américa del sur--leyendas
Lenguas guahibo
Mitología indígena


Orinoquia (Región, Colombia)