TY - DATA TI - [Grabación de cantos de la comunidad indígena Nukak Makuk] PY - 0000///Sin fecha CY - Sin lugar de producción PB - Sin productora, KW - Grabaciones sonoras KW - Nukak KW - Ritos y ceremonias KW - Comunidades indigenas KW - Tradicion oral KW - Interpretacion musical KW - Musica indigena KW - Amazonas (Región, Colombia) N1 - Digitalizado; El audio contiene la grabación de cantos tradicionales de la comunidad indígena Nukak Makuk N2 - El pueblo indígena Nukak Makuk ha tenido una tradición no sedentaria, que lo mantuvo en aislamiento hasta finales del siglo XX: Los nukak fueron los últimos en entrar en contacto con el Estado colombiano (Politis 1992:11 citado por Salazar, 2000). El escaso conocimiento que por mucho tiempo se tuvo de los Nukak se debió en gran parte a su naturaleza móvil, la cual empezó a investigarse desde 1967. En su mito de origen los Nukak provienen de la tierra hueca, todo el pueblo a la superficie de la tierra de un hueco u orificio, imagen que se revive cuando las mujeres dan a luz en un hueco en la tierra. La ausencia de fuentes históricas sobre los procesos de este pueblo indígena colombiano, aun deja grandes vacíos de información frente a las características de este pueblo. Investigaciones sociales y ambientales revelan que la familia lingüística Maku Puinave está conformada por los habitantes más antiguos del noroeste de la Amazonía Colombiana. (CECOIN, 2010) ER -