TY - DATA TI - [Grabación del Taller de trabajo sobre prioridades de investigación arqueológica en Colombia - Partes No. 17 y 18] PY - 1985/// CY - Bogotá PB - ICAN, KW - Politica cultural KW - metodología KW - Arqueología KW - investigación KW - Grabaciones sonoras KW - Informes técnicos KW - Patrimonio cultural KW - Colombia N1 - Digitalizado; La grabación es material complementario al documento Taller de Trabajo sobre prioridades de la investigación arqueológica en Colombia: ARQ - 0170, y el Resumen del Taller sobre prioridades de investigación arqueológica en Colombia: con énfasis en el aspecto de recomendaciones: MI-0054.. La Dirección del Instituto Colombiano de Antropología, con el auspicio de la Fundación de Investigaciones Arqueológicas Nacionales del Banco del República y la participación de arqueólogos representantes de las entidades oficiales y privadas vinculadas a la investigación arqueológica, organiza un taller sobre el tema del estado actual y las necesidades de investigación arqueológica en Colombia N2 - En el audio se recogen las discusiones enrono a la investigación etnohistórica de las comunidades Muiscas, además se analizó la metodología y técnicas de recuperación del material arqueológico encontrado durante las investigaciones de la cultura muisca. Luego se debate sobre el periodo Herrera, en cuanto al análisis de piezas de orfebrería datadas en este periodo. Se debatió en cuanto a la diferenciación de la cerámica ritual y domestica; por último se discute sobre la protección del patrimonio arqueológico, donde se trajo a colación lo ocurrido en la celebración del Cuarto Centenario del Descubrimiento de America por el regalo del Tesoro Quimbaya por parte del Presidente de la República Carlos Holguín Mallarino, hecho realizado a las espaldas del Congreso de la República y que ha sido una pérdida irreparable al patrimonio cultural de Colombia ER -