Gutiérrez Beltrán, Andrea Catalina,

Las epidemias de viruela en la ciudad de Tunja, 1780-1810 : la Junta de vacuna - 40 páginas : ilustraciones

Informe presentado al Instituto Colombiano de Antropología e Historia, ICANH (Contrato No.038) Proyecto La epidemia de viruela en la ciudad de Tunja, 1780-1805

La viruela fué la enfermedad contagiosa que determinó el paradigma en las políticas de prevención y control de las enfermedades presentadas a finales del periodo colonial en el Virreinato de la Nueva Granada. Las autoridades españolas buscaron mecanismos para controlar la enfermedad e implementaron políticas tendientes a superar las situaciones epidémicas. La vacuna descubierta a finales del siglo XVIII, implementada en Tunja gracias a la labor de la Real Expedición Filantrópica de la Vacuna, cuya finalidad fue llevar el fluido a los habitantes de las colonias


Epidemias
Vacunas


Tunja (Boyaca, Colombia)