Tobón Ocampo, Marco Alejandro,

La mejor arma es la palabra. La Gente de centro -kigipe urúki y el vivir y narrar el conflicto político armado, Medio río Caquetá - Araracuara 1998 - 2004 - 217 páginas : ilustraciones,fotos byn

Informe presentado al Instituto Colombiano de Antropología e Historia, ICANH Trabajo realizado dentro del Programa a la investigación en el área de antropología social y visual 2008, beca pioneros de antropología colombiana en homenaje a Alicia Dussan de Reichel

Tesis (Maestría en Estudios Amazónicos). Universidad Nacional de Colombia

Da respuesta a dos interrogantes: el primero -qué narrativas y concepciones ofrece la Gente de centro sobre la prolongación del conflicto armado en el seno de su vida y su territorio? Y el segundo -si las narrativas y concepciones que ofrece la Gente de centro para explicar el conflicto político armado, constituyen en apariencia herramientas culturales con las que definen su posición ante el conflicto, cómo se expresan y funcionan tales herramientas?


Conflicto armado
Historia local
Historia oral
Indigenas del amazonas
Comunidades indigenas


Colombia - Amazonas (Region)

T303.6 / T629m