TY - BOOK TI - Estudio de impacto ambiental para la producción de etanol carburante en los municipios de Pivijay y EL Piñon - Magdalena. informe final / PY - 2008/// CY - [Bogotá] PB - J.Hernández, KW - Estudio de impacto ambiental KW - informes arqueológicos KW - Obras civiles KW - remoción de tierras KW - Plan de manejo arqueológico KW - Producción de etanol KW - Programa de arqueología preventiva KW - Diagnostico arqueologico KW - Prospeccion arqueologica KW - Pivijay, El Piñon, Magdalena (Colombia) N1 - Informe presentado al Instituto Colombiano de Antropología e Historia ICANH; Incluye bibliografía; El informe se encuentra disponible en formato digital N2 - El diagnóstico arqueológico constituyo la primera aproximación al conocimiento del contexto arqueológico de un área; su objetivo fue determinar el potencial arqueológico del área de estudio a partir del análisis de fuentes bibliográficas, datos geomorfológicos disponibles y recorridos en el área directa del proyecto para confirmar la presencia o ausencia de material arqueológico en superficie y/o en cortes y perfiles existentes en el área; también se investigó si los habitantes del área han realizado hallazgos casuales de evidencias arqueológicas. El área de influencia directa del proyecto hizo parte de los municipios de Pivijay, Cerro de San Antonio, Salamina y El Piñón, en el departamento de Magdalena. El diagnóstico arqueológico permitió identificar dos sitios arqueológicos (finca La Mina y lomas de La Colorada) en los cuales se encontró material cerámico y lítico; también se fotografiaron las piezas en poder de los vecinos del área. Ambos sitios arqueológicos se consideran áreas de interés arqueológico. El potencial arqueológico del área de influencia directa pudo determinarse a partir de los antecedentes de investigación, la geomorfología y la vista de campo. Los sectores de lomas tienen potencial arqueológico alto, los sitios no inundables tienen potencial arqueológico medio y los sitios inundables tienen potencial arqueológico bajo. Los municipios del área (Pivijay, Salamina, Cerro de San Antonio y El Piñón) no poseen la infraestructura necesaria para conservar material arqueológico, ni tienen planes o programas relacionados con el patrimonio arqueológico ER -