Hernández, José Armando,

El diseño de las Nuevas Casas Reales de San Luis Potosí. Entre lo barroco y lo académico - 2008

Las sedes locales del gobierno virreinal, denominadas Casas Reales, fueron los espacios civiles más importantes en las poblaciones novohispanas. Desde su fundación en 1592, la ciudad de San Luis Potosí no contó con unas Casas Reales dignas; por esta razón, el visitador José de Gálvez determinó en 1767 la construcción de una Nuevas Casas Reales, acordes con la arquitectura y lustre de la ciudad. No obstante, por cuestiones tanto económicas como de gusto, fueron precisos 23 años para que uno de los diseños presentados fuera aceptado. Es así como, pasando por soluciones castrenses y coqueteos barrocos, y culminando en la sencillez y rigor de la Academia, el edificio y su diseño se circunscriben en la historia como una muestra del cambio de mentalidades, testigo de la transformación que en sustancia y esencia se estaba dando en el siglo XVIII novohispano

123-4676


Arquitectura barroca
Arquitectura
Casas reales


San Luis Potosi (Mexico)