TY - SER AU - Aguirre,Rodolfo TI - El clero secular de Nueva España y la búsqueda de grados de bachiller SN - 123-4676 PY - 2008/// CY - Bogotá PB - Instituto Colombiano de Antropologia e Historia ICANH, KW - Formacion universitaria KW - Clero secular KW - Formacion clerical KW - Mexico N2 - Este trabajo compara los argumentos de un claustro universitario sobre la no necesidad del clero de obtener grados, con la petición de un obispo para convertir su seminario en universidad. Aunque el claustro negó que los clérigos necesitaran grados, en realidad desde el siglo XVI la Iglesia tuvo interés en consolidar la fundación universitaria. Los arzobispos de México vieron en la universidad un espacio para la formación del clero, misma que les era exigida para la ordenación sacerdotal. Si bien no había ley que exigiera al clérigo medio un título universitario, en la práctica la mayor parte de la clerecía lo tuvo. Negar la relación entre la carrera eclesiástica y los grados sólo se entiende como una estrategia para evitar una segunda universidad en Nueva España, que trastocara el monopolio de los grados detentado por la de México UR - http://biblioteca.icanh.gov.co/DOCS/MARC/texto/REV-0547v13a05.pdf ER -