Hernández Bacca, Judith,

Reconocimiento arqueológico para modificación de licencia ambiental Bloque Moriche (Puerto Boyacá, Boyacá) / Judith Hernández Bacca - 55 páginas : ilustraciones

Informe presentado al Instituto Colombiano de Antropología e Historia, ICANH. Licencia 1167

Páginas 51-53

El informe se encuentra disponible en formato digital

Reconocimiento arqueológico para la modificación de licencia ambiental del Bloque Moriche, localizado en el Magdalena Medio, e incluye una ficha de plan de manejo arqueológico. El proyecto se enmarco dentro de los estudios ambientales, como parte del programa de arqueología tendiente a prevenir la alteración, destrucción y pérdida del Patrimonio Histórico Cultural de la Nación en proyectos de ingeniería. El resultado de los sitios con estratigrafía más definida y mayor densidad de material son los prospectos 9 y 21 en los cuales se identificó una capa cultural con material arqueológico entre los 20 y los 50 cm. Tales sitios se recomiendan para rescate debido a su poca alteración, densidad de material y complejidad estratigráfica. Los tipos cerámicos establecidos a partir de variables tecnológicas no son fáciles de asociar a la muestra recolectada debido a las particularidades locales de las materias primas, sin embargo, los tipos establecidos a partir de variables morfológicas o motivos decorativos resultan un marcador cronológico importante y permite su asociación al complejo Colorados.


Fragmentos de cerámica --hallazgos arqueológicos
Líticos
Monitoreo arqueológico
Obras de infraestructura
Reconocimiento arqueológico--informes arqueológicos
Estudio de impacto ambiental
Excavación pozos de sondeo--metodología


Puerto Boyacá, Boyacá (Colombia)