Ariel de Vidas, Anath,

Tupperware en el rancho. Las interconexiones globales de un pueblo nahua de la Huasteca vercruzana - 2007

En la actualidad, los recipientes tupperware son parte integral de los enseres de cocina de los pueblos indígenas, incluso usados en chozas donde el agua se acarrea del pozo y la leña del monte. Pero ¿cómo llegaron estos utensilios al pueblo? ¿cómo fue que su método particular de comercialización se adaptó a las redes sociales tradicionales? Analizar el emplazamiento de los productos de tupperware en el rancho revela que si bien la metropolización extiende sus redes hacia lugares hasta ahora aislados, lo hace moldeándose a estructuras sociales locales. Por lo tanto, se cuestiona el dualismo global-local y, al mostrar el juego de perspectivas, es posible proponer un acercamiento a los procesos de modernización en área rurales mediante el concepto de interconexiones

0188-7017


Habitos de consumo
Modernización
Cambio cultural
Comunidades indigenas


Mexico