TY - SER AU - Ventura Patiño,María del Carmen TI - Cambio y continuidad de El Cabildo indígena y prácticas comunales en el noroeste de la meseta purhépecha SN - 0188-7017 PY - 2006/// CY - México PB - Universidad Autónoma Metropolitana, KW - Cabildos indigenas KW - Organizaciones indigenas KW - Michoacan (Mexico) N2 - Las instituciones de gobierno indígena que aún prevalecen en muchas comunidades en México son resultado de conflictivos procesos de apropiación social, de la resistencia y la resignificación de las distintas disposiciones jurídicas y de los diferentes ordenamientos político-administrativos impuestos desde la Colonia hasta la conformación del actual Estado-nación. A pesar de la puesta en marcha de nuevas políticas de evangelización contrarias a la religiosidad indígena y de la emergencia de la competencia electoral por la presencia de partidos políticos que reconfiguraron la vida política comunal, el cabildo indígena mantiene su autoridad religiosa y conserva un papel importante en el ejercicio de gobierno local ER -