TY - SER AU - Blair Trujillo,Elsa María AU - Grisales Hernández,Marisol AU - Grisales Hernández,Marisol AU - Muñoz Guzmán,Ana María AU - Muñoz Guzmán,Ana María AU - Muñoz Guzmán,Ana María TI - Conflictividades urbanas vs. guerra urbana: otra clave para leer el conflicto en Medellín SN - 0120-4807 PY - 2009/// CY - Bogotá PB - Pontificia Universidad Javeriana, KW - Conflicto armado KW - Memoria colectiva KW - Victimas del conflicto armado KW - Medellín (Antioquia, Colombia) N2 - El conflicto urbano en Medellín, entre 1995 y 2005, ha sido analizado, fundamentalmente como una guerra urbana que se explicaría a partir del conflicto político armado a nivel nacional. Algunos han explicado el conflicto en Medellín como expresión local del conflicto político a nivel nacional. Este artículo cuestiona esa tesis. Sostiene que más que una guerra urbana explicable desde el ámbito de lo nacional y bajo una concepción muy estatal e instrumental/racional, de lo político o del poder, Medellín ha vivido insertada en una multiplicidad de conflictos que se articulan de maneras específicas presentes en dinámicas barriales pre-existentes a la guerra, que justo por eso se llama conflictividades urbanas ER -