Lutz, Bruno,

Migración femenina trasnacional : México frente a los tratados internacionales - 2007

Aunque los modos de migración varían en forma e intensidad según las regiones y las coyunturas, en el siglo XX los migrantes han sido identificados como una población vulnerable por parte de las agencias internacionales (Sociedad de Naciones, Naciones Unidas, Organización Internacional del Trabajo, y Organización de los Estados Americanos). Esta vulnerabilidad concierne esencialmente a sus derechos como trabajadores y más ampliamente como seres humanos. Empero, las mujeres constituyen un sector más vulnerable aún debido principalmente a los riesgos físicos y psicológicos que deben enfrentar cuando se trasladan de un país a otro de manera legal o ilegal. Asimismo, el análisis de los documentos declarativos y vinculatorios ratificados o no por México, muestra que, de manera paulatina, las mujeres migrantes han adquirido una mayor visibilidad aunque no se ha traducido hasta el momento en protección jurídica total y universal

1665-1537


Emigracion e inmigracion
Mujeres inmigrantes
Mujeres trabajadoras
Derechos de los trabajadores


Mexico