TY - BOOK AU - Romero Picón, Yuri TI - Programa de arqueología preventiva y plan de manejo arqueológico para el estudio de impacto ambiental del APE Rumbero, departamente de Santander / PY - 2010/// CY - Bogotá PB - Y.Romero, KW - Impacto ambiental KW - estudios KW - Perforacion exploratoria KW - Plan de manejo arqueológico KW - Programa de arqueología preventiva KW - informes arqueológicos KW - Vasija KW - cerámica precolombina KW - Exploracion de hidrocarburos KW - petróleo KW - Ceramica indigena KW - hallazgos arqueológicos KW - Rio Negro, Sabana de Torres (Santander, Colombia) N1 - Informe presentado al Instituto Colombiano de Antropología e Historia, ICANH. Licencia 1452; Páginas 25-27; El informe se encuentra disponible en formato digital N2 - Programa de arqueología preventiva y plan de manejo arqueológico para el estudio de impacto ambiental. El cual el área de objeto de investigación se localizó en jurisdicción de los municipios de Rionegro y Sabana de Torres en el Departamento de Santander, abarcando aproximadamente 5.633 Hectáreas y un perímetro de 49.531 metros. Para el licenciamiento del área de perforación exploratoria (APE). Como conclusión en el APE Rumbero se ubicaron cuatro sectores en los que presumiblemente habitaron antiguos indígenas y se encontró una copa que visibiliza un estilo de cerámica local prehispánica. Si bien en los cuatro sectores no se encontró cerámica ni otra clase de vestigios debido a la fuerte remoción del suelo después de treinta años de arados frecuentes, podemos decir que la cuenca baja del río Lebrija y sus afluentes se suma en importancia a otras cuencas bajas de la región como la del río Sogamoso, la del río Opón y la del río Carare. Es decir, que a lo largo de los principales ríos pudieron haberse organizado diferentes cacicazgos locales vinculados entre sí étnica y culturalmente, pero con independencia política UR - http://biblioteca.icanh.gov.co/DOCS/MARC/texto/ARQ-1558.PDF ER -