Gavin, Michael,

El impacto de las reformas en la volatilidad? - 1998

América Latina se ha colocado a la vanguardia de los procesos de reorientación de las políticas económicas. El ritmo de la reforma en la región se aceleró a mediados del decenio de 1980 y, en los primeros años del decenio de 1990 casi todas las economías de la región habían por lo menos iniciado un programa de estabilización económica y reformas estructurales en los sectores de política de comercio internacional, sistemas tributarios, regulación y supervisión del mercado financiero, privatización, mercados laborales y sistemas de pensiones. Las tasas de crecimiento relativamente modestas experimentadas por la región durante la primera parte de la década de 1990 llevan a la pregunta de si las reformas económicas de las décadas de 1980 y 1990 tendrán como resultado el crecimiento esperado. Este capítulo se pregunta si las reformas latinoamericanas de los años 1980 y 1990 han aumentado la vulnerabilidad en las economías de la región y, por lo tanto, han propiciado la inestabilidad macroeconómica. Si es así ¿cuáles son las implicaciones para el programa de reforma que se aplica en la región?

0212-0208


Desarrollo economico
Politica economica
Reforma economica
Crecimiento economico


America Latina