Grynspan, Rebeca,

Democracia, gobernabilidad y cohesión social en la región latinoamericana - 2007

Incluye resumen en inglés

El concepto de cohesión social ha sido ampliamente discutido en las ciencias sociales. La cohesión es, en buena medida, el resultado de procesos históricos, políticos y socioeconómicos. Es, por lo tanto, complicada su medición. El artículo discute el concepto y la medición de la cohesión social, así como sus impliciones para la gobernabilidad en América Latina. La perspectiva aquí desarrollada plantea que la cohesión social requiere de tres elementos: individuos, objetivos potencialmente compartidos y un sistema de incentivos e instituciones que permitan unir y alcanzar dichos objetivos. En este contexto, no sólo es importante la existencia de grupos sociales sino que también existan puentes de comunicación entre ellos. El entorno institucional, el contexto y la historia colectiva se constituyen en fuerzas de atracción o "distracción" con respecto a los anhelos de la colectividad, es decir, pueden facilitar u obstruir la cohesión social. La cohesión social es un aspecto de la dinámica colectiva que juega un papel central para el desempeño económico, de la institucionalidad y la ciudadanía. El gran reto de la región es pasar de ser sociedades divididas por la pobreza y la inequidad, a sociedades integradas por los derechos y las oportunidades

0212-0208


Cohesion social
Gobernabilidad
Democrácia


America Latina