Cardoso, Fernando Henrique,

Caminhos novos? /Reflexoes sobre alguns desafios da globalizacao) - 2007

Incluye resumen en inglés

En el artículo el autor repasa, cuarenta años después, algunas de las tesis que mantuvo junto a Enzo Faletto en la conocida obra Dependencia y Desarrollo en América Latina, en el contexto de los debates que surgieron en la región sobre el modelo de desarrollo económico y las principales interpretaciones sobre el tema en torno a la escuela del estructuralismo latinoamericano, cuyo principal representante fue Raúl Prebisch. Frente a la relativa simplicidad de la versión vulgar de la teoría del imperialismo, el estructuralismo de Prebisch rechazaba la separación entre análisis político y análisis económico y matizaba la mera imposición política de los países del centro sobre los países de la periferia. Faletto y Cardoso desdoblaron el raciocinio estructuralista al incluir aspectos históricos y políticos que condicionaron el desarrollo de las economías periféricas y al contemplar las variadas formas de inserción en la economía mundial de los países latinoamericanos. Frente a este panorama del pasado, el autor se pregunta por los caminos y alternativas actuales para la integración de América Latina en el mercado mundial, revisando las opciones que ofrecen la globalización y la nueva realidad de las relaciones internacionales

0212-0208


Capitalismo
Desarrollo economico
Globalización


America Latina