TY - SER AU - Aguirre,Rodolfo TI - Historia social de la Iglesia y la religiosidad novohispana. Tendencias historiográficas SN - 2027-4688 PY - 2010/// CY - Bogotá PB - Instituto Colombiano de Antropologia e Historia, KW - Religiosidad popular KW - siglo xx KW - Historia social KW - Iglesia catolica KW - Historiografía KW - Mexico N1 - Incluye resumen en inglés N2 - En este trabajo se revisa el vínculo entre la historia social y la de la Iglesia y la religiosidad, tomando de ejemplo a Nueva España. Más que un análisis exhaustivo, está centrado en las tendencias dominantes de las últimas dos décadas del siglo XX y primera del presente. La historia social sobre Nueva España se ha inspirado, en buena medida, en la historiografía francesa, inglesa o norteamericana. La investigación en México sobre la Iglesia se profesionalizó hasta ya entrado el siglo XX. En la última década se han escrito ensayos innovadores que, partiendo de las instituciones eclesiásticas se han acercado más a cuestiones sociales y de la mentalidad religiosa. Así, la historiografía sobre la Iglesia y la religiosidad ha avanzado notablemente en dos aspectos: en el análisis sociopolítico de las instituciones eclesiásticas y sus miembros y en el estudio de la cultura religiosa y de la religiosidad popular UR - http://biblioteca.icanh.gov.co/DOCS/MARC/texto/REV-0547v17a06.pdf ER -