TY - SER AU - David Bravo,Alba Inés TI - Las trabajadoras de Medellín: entre la necesidad y la exclusión (1850-1900) SN - 0121-8417 PY - 2005/// CY - Medellín PB - Universidad Nacional de Colombia, KW - Discriminacion sexual en el trabajo KW - 1850-1900 KW - Exclusion social KW - Mujeres trabajadoras KW - Trabajo femenino KW - Medellín (Antioquia, Colombia) N1 - Incluye resumen en inglés N2 - Presenta algunas de las circunstancias que incidieron en el trabajo de las mujeres de los sectores populares en la segunda mitad del siglo XIX en Medellín. Usando como fuente principal documentación depositada en el Archivo Judicial de Medellín, disposiciones del Cabildo de Medellín y el discurso divulgado a la prensa, expone que el papel asignado a las mujeres obedeció a un ideal de domesticidad, recato y obediencia al hombre. Sin embargo, las trabajadoras pertenecientes a las clases populares, tuvieron que emprender múltiples estrategias como un medio de subsistencia para sí mismas y sus dependientes. Examina la concepción que se tenía de las mujeres y el trabajo remunerado realizado por ellas, así como las formas concretas de esta experiencia laboral a partir de algunos de los oficios más registrados en la documentación consultada. Una ideología de exclusión del género femenino manifestada en el orden jerárquico de la sociedad, determinó unas relaciones de poder asimétricas entre los sexos, especialmente materializadas en la pobreza de la mujer ER -