Salud e interculturalidad en América Latina : práticas quirúrgicas y pueblos originarios - 249 páginas : ilustraciones

¿Por qué elaborar un volumen monográfico sobre el impacto de la cirugía occidental en los pueblos amerindios? Quizá porque ninguna especialización de la medicina científica como la quirúrgica plantea tantos problemas de aceptación por parte de los pueblos originarios al poner en crisis elementos significativos del bagaje cultural de los intervenidos, pero a la vez las intervenciones quirúrgicas acreditan una ideología política sobre los pueblos indígenas y unos objetivos estatales no siempre explicados a los usuarios de dichas intervenciones. Si se consigue que los equipos sanitarios sean conscientes de todos los conceptos que la cirugía científica despliega no sólo sobre la mesa de operaciones, sino sobre el propio cuerpo enfermo desde la perspectiva de la persona que va a ser intervenida, su familia y su entorno comunitario, muy seguramente serán capaces de expresar con argumentos apropiados la información más precisa y pertinente incluso en situaciones de emergencia quirúrgica

9789978228555


Antropologia medica
Atencion medica
Medicina social
Medicina tradicional


America Latina

362.1098 / S181