Warnier, Jean-Pierre,

La mundialización de la cultura - 124 páginas - Serie cultura .

En París se baila el tango argentino, en Dakar el bikutsi de Camerún, en Los Angeles la salsa cubana. MacDonald's sirve sus hamburguesas en Pekín, desde Oslo a Ciudad del Cabo se come pizza. En el mundo entero se visten los mismo jeans y las mismas camisetas. Esta circulación cultural a escala mundial, muchas veces criticada como una "mundialización de la cultura", suscita reacciones contrarias. Algunos ven en ella la promesa de un planeta democrático y unificado por una cultura universal. Otros creen que esta mundialización será la causa de una imparable y lamentable pérdida de diversidad e identidad. Finalmente hay grupos que militan para afirmar sus particularismos, incluso recurriendo a la violencia. Las características peculiares de los bienes culturales no permiten reducirlos a mercancías corrientes. Teniendo en cuenta la función central que la cultura cumple en la vida en sociedad, sólo una reflexión a fondo sobre esta fundamental dimensión de la humanidad puede ofrecer las herramientas conceptuales para avanzar en el análisis de la situación actual

8474329124


Globalizacion cultural
Identidad cultural
Multiculturalismo
Politica cultural
Comunicacion intercultural

306.4 / W285m