La vida política en la Argentina del siglo XIX : armas, votos y voces - 335 páginas - Sección Obras de Historia .

Presentan una selección de investigaciones en torno a la dimensión simbólica y la esfera de las prácticas de la historia de la construcción del poder político en la Argentina del siglo XIX. Desde hace dos décadas, un clima de renovación impera en la historia política argentina. La mirada de los historiadores ha cambiado. Los temas clásicos se analizan desde nuevas perspectivas. Procesos y actores antes invisibles cobran relevancia. Así, el siglo XIX ya no se entiende como una transición progresiva de la sociedad colonial a su inexorable destino: el Estado moderno. Las nuevas visiones apuntan a la existencia de procesos sociales diversos, complejos y no lineales, cuyos resultados no estaban en absoluto predeterminados. Los autores de este volumen investigan la dimensión simbólica y la esfera de las prácticas de la historia de la construcción del poder político en la Argentina del siglo XIX. La caída del régimen español implicó una crisis en las significaciones. Surgieron nuevas y antagónicas nociones de nación, pueblo, representación, ciudadanía, opinión. Las dirigencias forjaron el imaginario colectivo usando la prensa escrita y las fiestas colectivas

950557536X


Politica y gobierno--siglo xix
Historia de argentina--siglo xix
Participacion politica--siglo xix

982.04 / V648